Beneficios de las aplicaciones web progresivas (PWA)
Crear una aplicación es un proceso costoso y lento. ¿Alguna vez has escuchado a alguien decir eso? ¿O tal vez eso es lo que crees que es verdad? Si es así, queremos mostrarte una tecnología que pone en duda esa afirmación. Queremos mostrarte aplicaciones web progresivas (o PWA). ¿De qué se tratan? ¿Y cuáles son sus beneficios? Echemos un vistazo.
Los PWA existen desde hace algún tiempo. De hecho, Google introdujo esta tecnología por primera vez en 2015. El objetivo era simple: crear una aplicación que se comportara como un sitio web. Y gracias a tecnologías como JavaScript, HTML y CSS, han logrado alcanzar este objetivo. Entonces, cuando hablamos de aplicaciones web progresivas, nos referimos a productos digitales (principalmente para dispositivos móviles) que se ven y funcionan como sitios web. ¿Qué significa en la práctica?
Cómo funcionan las PWA
Las aplicaciones web progresivas siguen siendo aplicaciones normales, pero están 100% basadas en la web. Esto significa que se almacenan en servidores en línea (al igual que sucede con los sitios web típicos) y se pueden compartir a través de Internet. Lo único que necesita para abrir una aplicación de este tipo es un dispositivo con conexión a Internet y un navegador web. Por supuesto, la gran mayoría de las PWA requieren que el usuario inicie sesión con su apodo y contraseña, pero eso depende del propietario de la aplicación.
Un buen ejemplo de una aplicación de este tipo es m.uber.com. Todo lo que necesita hacer es ingresar esta dirección web con su teléfono inteligente o tableta, ingresar los datos del usuario y puede usar la aplicación de Uber sin descargarla e instalarla en su dispositivo. Brillante en su simplicidad, ¿verdad?
Y el hecho de que las aplicaciones web progresivas funcionen de esta manera significa que conllevan muchos beneficios interesantes. Vamos a examinarlos más de cerca.
Los beneficios de las PWA
Lo primero que debe saber es que debido a que las PWA funcionan en función de un navegador web, se pueden ver y usar desde cualquier dispositivo. En otras palabras, las PWA pusieron fin a la discusión entre Android y iOS. ¡Es lo mejor de ambos mundos!
Esto, a su vez, significa que si desea llegar a todos los usuarios posibles, no tiene que crear dos (o más) aplicaciones separadas. Como resultado, el proceso de desarrollo de una PWA es más fácil, rápido y, sobre todo, sustancialmente más barato.
Vayamos más lejos. Debido a que los PWA son tan fáciles de usar (los usuarios tienen que hacer menos cosas para comenzar a usarlos), acortan significativamente el embudo de ventas. Todo el contenido y las funciones están disponibles casi de inmediato. Sin descargar, sin instalar, sin actualizar. Por eso, las PWA son 100 % libres de mantenimiento, al menos desde la perspectiva de los usuarios, lo que contribuye significativamente a la experiencia de usuario de la aplicación.
Lo siguiente que debes saber es que las PWA consumen menos recursos, por lo que son rápidas y eficientes. No hay retrasos ni componentes adicionales que ocupen la memoria de su teléfono. Algunos de ellos incluso funcionan con una conexión a Internet muy mala.
Cosas para analizar
Por supuesto, las PWA no son perfectas. Por ejemplo, no siempre tienen acceso a todas las funciones y características del dispositivo del usuario. Entonces, si desea crear una aplicación que tenga acceso a la lista de contactos, la cámara y varios otros elementos, probablemente deba desarrollar una aplicación nativa (diseñada exclusivamente para un sistema operativo específico). También existen otras posibles limitaciones en las que debe pensar antes de tomar una decisión informada.
Si está interesado en desarrollar una PWA para su organización, eche un vistazo a esta publicación de blog: Beneficios de las aplicaciones web progresivas. Descubrirá otros ejemplos de PWA y preguntas adicionales a considerar antes de decidir cómo desarrollar un nuevo producto digital.
¿Lee mas?
Desarrollo de aplicaciones en el cuidado de la salud: 12 datos interesantes
¿Por qué y cómo usar Python para SEO?
7 herramientas de prueba de automatización para explorar en 2022