Cómo eliminar la publicidad y los anuncios en YouTube
Si eres un usuario habitual de YouTube, seguramente te habrás enojado un montón de veces por la interrupción de los constantes anuncios publicitarios al reproducir un video. Para evitar un poco las molestias, generalmente lo que hacemos es omitir el anuncio para continuar con la visualización del video, pero te has preguntado si ¿existe la posibilidad de eliminar la publicidad y los anuncios en YouTube de forma definitiva?
Bueno, te comentamos que efectivamente existen varias herramientas como extensiones y bloqueadores de anuncios que puedes instalar fácilmente en tu PC, así como también hay algunas apps que podemos instalar en Android y en iOS para bloquear la publicidad y los anuncios en YouTube que tanto nos desagradan. En el siguiente post te enseñaremos como puedes desactivar los molestos anuncios comerciales en YouTube, solo sigue leyendo.
Cómo bloquear los anuncios de YouTube desde Chrome
Es posible bloquear los anuncios en YouTube simplemente instalando una extensión. Entre las opciones más utilizadas se encuentra Adblock para YouTube, la cual puedes descargar directamente desde la tienda de aplicaciones Chrome Store.

También podemos quitar la publicidad desde la consola de desarrolladores a la cual puedes acceder a través del navegador siguiendo unos sencillos pasos que te mostraremos más adelante. Veamos como bloquear la publicidad utilizando las 2 opciones mencionadas:
Instalar la extensión Adblock para YouTube en Chrome
Con la extensión Adblock para YouTube, puedes olvidarte de las interrupciones causadas por los anuncios publicitarios. Instala esta herramienta siguiendo estas sencillas instrucciones:
- Desde tu navegador Chrome, ingresa a la Chrome Web Store a través de https://chrome.google.com/webstore/detail/adblock-for-yo
- En la parte inferior de la página, verás un recuadro azul con la frase “Elimina anuncios de YouTube”. Haz clic sobre el otro recuadro blanco que dice “Añadir a Chrome”
- Inmediatamente, se abrirá un cuadro de diálogo con la pregunta: ¿Quieres instalar “Adblock para YouTube?, debes aceptar haciendo clic donde dice “Añadir extensión”
- Podrás visualizar que se inicia la descarga con el mensaje “añadiendo a Chrome”
- Luego, desde el mismo navegador, haz clic sobre el ícono de rompecabezas ubicado al lado derecho de la barra de direcciones del navegador, allí podrás ver si la extensión fue añadida de forma exitosa.
- En caso de que no visualices la extensión, haz clic sobre el ícono de rompecabezas correspondiente a las extensiones >”gestionar extensiones” o haz clic en los 3 puntitos verticales que se visualizan arriba, a la derecha del explorador > “Más herramientas” >”Extensiones”.
- Pulsa en “Actualizar”, y si seguiste todos los pasos de la manera que te indicamos, podrás ver que la extensión fue añadida de forma exitosa, solo debes asegurarte que se encuentre activada.

Culminado los pasos anteriores, ya podrás decirle adiós a los molestos banners, anuncios publicitarios y ventanas emergentes en YouTube.
Eliminar los anuncios publicitarios de YouTube desde la consola de desarrolladores
Otra forma de eliminar todo el contenido publicitario de YouTube es a través de la consola de desarrolladores. Este método no solo eliminará los anuncios comerciales y banners en YouTube, sino también del navegador y cualquier página que visites a través del mismo.

La forma de hacerlo es la siguiente:
- Con tu navegador de Google Chrome abierto, debes presionar las teclas Ctrl + Shift + J al mismo tiempo, lo cual te dará acceso al panel de desarrolladores que se abrirá al lado derecho de la pantalla.
- En la barra de direcciones de ese panel, deberás escribir el siguiente comando: document.cookie = «VISITOR_INFO1_LIVE = oKckVSqvaGw; path = /; domain = .youtube.com»; window.location.reload (); > y luego “Enter”.
Siguiendo esos dos simples pasos ya no volverás a ver ningún tipo de anuncio en YouTube ni en otros sitios web que visites. Si en algún momento decides revertir el proceso, solo debes repetir los pasos anteriores omitiendo las letras “oKckVSqvaGw” al escribir el comando.
Eliminar los anuncios publicitarios en la versión web de YouTube en Android e iOS
Ya te hemos mostrado lo sencillo que resulta el proceso de quitar cualquier tipo de anuncio desde el navegador de la PC. En el caso de los teléfonos celulares y tabletas Android o iOS, el método es diferente y algo más complicado, ya que amerita la instalación de aplicaciones que permitan realizar el bloqueo de las ventanas emergentes, banners, etc., dentro de la versión web y la app de YouTube.
Para poder suprimir la publicidad al visitar YouTube desde Android o iPhone, lo más recomendable es utilizar un navegador alternativo que contenga un bloqueador de anuncio preinstalado como Brave Browser, el cual se encuentra disponible en la App Store o en Play Store y bloquea todos los anuncios al ingresar a YouTube a través de la Web.

En Android, también puedes descargar una aplicación. Existen muy buenas alternativas como ADblocker Browser Gratis, la cual puedes descargar en la Play Store. Dicha app funciona como un navegador desde el cual podrás acceder a YouTube web .
En el caso de iOS, te recomendamos utilizar AdBlock for Mobile. Esta App se encuentra disponible de forma gratuita en la App Store y puede bloquear los anuncios desde el mismo navegador de iPhone.
Eliminar los anuncios publicitarios de la aplicación de YouTube en Android e iOS
En el caso de la aplicación de YouTube el panorama es un poco más complicado, ya que Google no permite la publicación de aplicaciones que bloqueen los anuncios que aparecen en algunas aplicaciones, entre ellas YouTube, puesto que afectan los intereses comerciales de la Compañía.

En ese caso, solo queda la alternativa de descargar aplicaciones de terceros, para lo cual en tu teléfono deberás ir a “Ajustes” > “Aplicaciones y notificaciones”, y activar la “instalación de aplicaciones de terceros”.
Seguidamente, busca en alguna tienda de aplicaciones alternativas, una app para bloquear anuncios en la aplicación de YouTube, como la app NewPipe. Descarga el Apk y realiza el proceso de instalación de la app y listo. Solo te recordamos que esta última opción, queda a tu criterio y responsabilidad. Gracias por leernos.