Saltar al contenido
Cantineoqueteveo

Seguro de viaje con Tarjeta Visa

¿Seguro de viaje con Tarjeta Visa?, Adéntrate en este nuevo post para poder conocer de que va el seguro de viaje con tu tarjeta visa y el cómo puedes aplicarla.
Contenido

    ¿Qué es el Seguro de Viaje de Visa?

    Un seguro de viaje de Visa es un beneficio ofrecido a los titulares de tarjetas de crédito Visa que brinda cobertura y protección en situaciones imprevistas. Este seguro está diseñado para ayudar a los viajeros a lidiar con una variedad de emergencias que pueden surgir antes o durante el viaje. Los detalles específicos de la cobertura pueden variar según el tipo de tarjeta que tengas y la compañía emisora ​​de la tarjeta. Es importante revisar los términos y condiciones de para comprender completamente las coberturas.

    Historia y Evolución del Seguro de Viaje de Visa

    La presencia de Visa en Argentina se remonta a hace décadas, cuando la tarjeta de crédito comenzó a ganar popularidad en el país. En sus inicios, las tarjetas Visa ofrecían principalmente la capacidad de realizar pagos y compras en todo el mundo de manera conveniente. Sin embargo, con el tiempo, Visa Argentina empezó a ampliar sus servicios para brindar un valor agregado a los titulares de tarjetas.

    El seguro de viaje es una de las características que Visa incorporó para atraer a más titulares de tarjetas y ofrecerles un nivel adicional de seguridad y comodidad cuando viajan. Esta adición se produjo en respuesta a la creciente demanda de los consumidores que buscaban protección durante sus viajes, ya que los viajes internacionales y nacionales se volvían más comunes en Argentina.

    Seguro de viaje con Tarjeta Visa

    Con el tiempo, Visa Argentina ha mejorado y ampliado las coberturas de su seguro de viaje. Inicialmente, el seguro de viaje podría haber incluido beneficios básicos como asistencia médica en el extranjero y protección contra la pérdida de equipaje. Sin embargo, a medida que las necesidades de los viajeros cambiaron, Visa ha adaptado su oferta para incluir una variedad de beneficios, como cobertura de cancelación de viaje, asistencia en caso de retraso de vuelos y mucho más. Esto ha convertido al seguro de viaje de Visa en una opción más completa para los viajeros argentinos.

    Visa en Argentina ha colaborado con diversas compañías de seguros para proporcionar a los titulares de tarjetas una amplia gama de servicios de seguros de viaje. Estas alianzas estratégicas han permitido que Visa ofrezca coberturas más especializadas y adaptadas a las necesidades cambiantes de los viajeros.

    Desde sus inicios hasta la actualidad, el seguro de viaje de Visa ha mejorado y se ha adaptado a las necesidades de los viajeros para ofrecer a los titulares de tarjetas en Argentina una experiencia de viaje más segura y cómoda.

    Diferencias entre las Tarjetas Visa:  Gold, Platinum y Signature

    Cada tarjeta Visa ofrece diferentes niveles de seguro de viaje. Aprende las variaciones entre ellas para elegir la adecuada para tus necesidades.

    Tarjetas visa

    • Tarjeta Visa Gold: Algunos de los atributos básicos con los que viajarás son: protección durante 30 días corridos de viaje, cobertura máxima de U$S 24.000 por accidente y U$S 20.000 por enfermedad, U$S600 en odontología, U$S 500 en medicamentos.
    • Tarjeta Visa Platinum: Brinda asistencia durante 120 días corridos al titular, cónyuge/conviviente, hijos menores de 26 años, y adicionales con prestación individual. Ofrece U$S30.000 ante pedido de la asistencia por enfermedad y €30.000 ante accidente. Este último valor, es el que solicita de manera obligatoria la Unión Europea para el ingreso al país.
    • Tarjeta Visa Signature: Una de las tarjetas que brinda uno de los montos más altos a la hora de viajar tanto para el titular como familiares directos y adicionales (extensiones de la tarjeta). Protegiendo al viajero durante 120 días de corrido con topes máximos de cobertura de U$S150.

    Beneficios y Coberturas del Seguro de Viaje Visa

    Es importante recordar que la cobertura exacta y los límites varían según la tarjeta Visa específica y la compañía emisora. Antes de viajar, es fundamental revisar los términos y condiciones de tu tarjeta Visa y la documentación relacionada con el seguro de viaje para comprender completamente las coberturas y los procedimientos a seguir en caso de necesidad. Además, asegúrese de activar el seguro de viaje de acuerdo con las políticas establecidas para que la cobertura sea efectiva. Algunos de los beneficios son los siguientes:

    • Cobertura para gastos médicos y hospitalización en caso de enfermedad o lesión durante el viaje.
    • Repatriación médica en casos de emergencia.
    • Reembolso de los gastos no reembolsables en caso de cancelación de viaje debido a circunstancias cubiertas, como enfermedad repentina.
    • Cobertura en caso de retraso de vuelo que resulte en gastos adicionales, como alojamiento y comidas.
    • Acceso a información sobre el destino del viaje, incluyendo detalles sobre vacunas necesarias, restricciones de visa y condiciones de seguridad.
    • Protección en caso de que tus tarjetas Visa o documentos de viaje sean robados o perdidos.
    • Asistencia legal en el extranjero en caso de situaciones imprevistas.
    • Coordinación de atención médica y ayuda para localizar un médico o centro de atención en el extranjero.

    Exclusiones Comunes en el Seguro de Viaje de Visa

    Es importante conocer las exclusiones comunes en el seguro de viaje de Visa para comprender las situaciones que no estarán cubiertas por la póliza. Estas exclusiones pueden variar según el tipo de tarjeta Visa que tengas y la compañía emisora, pero a continuación se enumeran algunas exclusiones comunes que suelen aplicarse a muchas pólizas de seguro de viaje:

    Presentando a visa

    • Condiciones Médicas Preexistentes.
    • Lesiones o Enfermedades Autoinfligidas.
    • Actos Deliberados o Delictivos.
    • Participación en Actividades de Alto Riesgo.
    • Eventos de Guerra o Terrorismo.
    • Viajes a Áreas Restringidas o Peligrosas.
    • Daños o Pérdida de Bienes Sin Reporte Policial.

    Estas son exclusiones comunes, pero es fundamental revisar los términos y condiciones de tu póliza específica de seguro de viaje de Visa, así como la documentación relacionada con el seguro, para comprender completamente las exclusiones y las condiciones de la cobertura. Además, tenga en cuenta que las exclusiones pueden variar según el país y la compañía emisora, por lo que es importante obtener información actualizada antes de viajar.

    Visa vs. Mastercard: ¿Cuál Ofrece Mejor Cobertura?

    Cada franquicia tiene sus ventajas, además depende de que tipo de tarjeta VISA o MasterCard elijas. VISA por ejemplo tiene mayor aceptación en comercios, pero en menos países, mientras que MasterCard es aceptada en menos comercios, pero en más países.

    La elección entre Visa y Mastercard en términos de cobertura de seguro de viaje en Argentina depende de varios factores, incluido el tipo de tarjeta que poseas y tus necesidades específicas como viajero. Básicamente las diferencias entre una tarjeta Visa y Mastercard están basadas en los beneficios que ofrece cada compañía: las tasas de interés, límites de crédito, seguros de viaje, alquiler de vehículos, protección contra robo, sistemas de seguridad, entre otros y de los límites que cubra cada servicio de cada franquicia, los cuales, en parte, dependerán del banco donde se solicite

    Ventajas de Optar por un Seguro de Viaje Independiente

    Los seguros de viaje independientes suelen ofrecer una mayor flexibilidad para personalizar la cobertura según tus necesidades específicas. Puedes elegir los beneficios y límites que se adaptan a tu tipo de viaje y tus preocupaciones. Mientras que las tarjetas Visa ofrecen ciertas coberturas, los seguros de viaje independientes tienden a tener una gama más amplia de beneficios, que podrían incluir cosas como la cobertura de deportes de aventura, cancelación de viaje por cualquier motivo, cobertura de equipos costosos, entre otros.

    Los seguros de viaje independientes a menudo permiten agregar a tus familiares o compañeros de viaje a la póliza, lo que les brinda la misma protección que a ti. i planeas un viaje largo o una estadía prolongada en el extranjero, es posible que un seguro de viaje independiente sea más adecuado, ya que las tarjetas Visa pueden tener limitaciones en cuanto a la duración del viaje cubierto.

    Tarjetas de credito y debito

    Preguntas Frecuentes

    A continuación, te presento algunas de las preguntas frecuentes que los titulares de tarjetas Visa en Argentina podrían tener sobre el seguro de viaje. Estas preguntas y respuestas pueden proporcionar información útil a los viajeros que deseen comprender mejor su cobertura de seguro:

    ¿Mi tarjeta Visa incluye seguro de viaje?

    La disponibilidad de seguro de viaje depende del tipo de tarjeta Visa que tengas. Las tarjetas de mayor nivel, como Platinum o Signature, suelen incluir seguro de viaje, pero es importante verificar los detalles de tu tarjeta específica.

    ¿Cómo activo el seguro de viaje con mi tarjeta Visa?

    Para activar el seguro de viaje, generalmente debes realizar una compra relacionada con el viaje (como el costo del pasaje) con tu tarjeta Visa. Asegúrate de revisar los requisitos específicos de activación de tu tarjeta.

    ¿Qué coberturas ofrece el seguro de viaje de Visa?

    Las coberturas pueden variar según el tipo de tarjeta Visa que tengas, pero suelen incluir asistencia médica, protección contra la pérdida de equipaje, cancelación de viaje, retraso de vuelo y más. Consulta la documentación de tu tarjeta para obtener detalles específicos.

    ¿La cobertura de seguro de viaje de Visa es válida en viajes internacionales?

    Sí, la mayoría de las tarjetas Visa ofrecen cobertura tanto para viajes nacionales como internacionales. Verifica los términos y condiciones de tu tarjeta.

    ¿Puedo agregar a mis familiares o compañeros de viaje a la cobertura de seguro de viaje de Visa?

    Esto depende de la tarjeta y de las políticas específicas. Algunas tarjetas permiten agregar a familiares o compañeros de viaje a la cobertura, mientras que otras no lo hacen. Consulte con su emisor de tarjeta Visa para obtener información detallada.

    ¿Cuánto tiempo dura la cobertura de seguro de viaje con mi tarjeta Visa?

    La duración de la cobertura varía según la tarjeta Visa que tengas. Algunas tarjetas ofrecen cobertura durante un período específico (por ejemplo, 30 días), mientras que otras pueden extender la cobertura según la duración del viaje. Consulta las políticas de tu tarjeta para conocer la duración exacta.

    Estas preguntas frecuentes pueden servir como una guía básica para los titulares de tarjetas Visa en Argentina que deseen entender mejor su cobertura de seguro de viaje y cómo aprovecharla en caso de necesidad. Sin embargo, es fundamental revisar las políticas específicas de tu tarjeta y consultar con tu emisor de tarjeta para obtener información detallada y actualizada sobre tu seguro de viaje.

    ¿Cómo Funciona el Servicio de Asistencia al Viajero?

    Antes de viajar, es importante activar el seguro de viaje proporcionado por tu tarjeta Visa de acuerdo con las políticas establecidas. Esto suele implicar realizar una compra relacionada con el viaje, como el costo del pasaje aéreo, con la tarjeta Visa que ofrece el seguro. Asegúrese de revisar los requisitos específicos de activación para su tarjeta.

    En caso de una emergencia médica, accidente o cualquier otra situación cubierta por el seguro de viaje, debes comunicarte con el número de contacto de emergencia proporcionado por Visa. Este número generalmente se encuentra en la documentación que recibe cuando activa el seguro y también puede estar impreso en la parte trasera de su tarjeta Visa.

    Antes de viajar, es fundamental revisar los términos y condiciones de tu tarjeta Visa, así como la documentación relacionada con el seguro de viaje, para comprender completamente las coberturas y los procedimientos a seguir en caso de una emergencia. Además, guarde los números de contacto de emergencia en un lugar accesible durante su viaje.