Características del Seguro de Vida BBVA
Antes de entrar en materia es conveniente aclarar qué es un seguro de vida y, para ello, destacaremos que se trata de un producto que garantiza el pago de una cantidad al beneficiario de la póliza en caso de fallecimiento del asegurado, así como también si sufre una incapacidad permanente absoluta o una grave enfermedad. Para ello, es indispensable que el asegurado realice un pago mensual, trimestral, semestral o anual, con la particularidad de que la cantidad a pagar dependerá de una serie de aspectos como la edad o el estado de salud del asegurado.
Beneficios y recompensas por un estilo de vida saludable
Los buenos hábitos son premiados entre los clientes que cuenten con un seguro de vida BBVA, dado que podrán disfrutar de interesantes descuentos en caso de que tengan un estilo saludable. Sin duda, estamos ante un interesante atractivo que hace posible que cada vez sean más las personas que apuesten por cuidarse.
Coberturas principales
Es momento ahora de conocer las principales coberturas que nos propone el seguro de vida BBVA y que, en esencia, nos ofrece cobertura en caso de fallecimiento del asegurado, ya sea por muerte natural, accidente o enfermedad. Por otro lado, existe también una cobertura ampliada que nos ofrece el doble capital por fallecimiento, siendo esta una situación que se aplicará en caso de que la defunción se deba a un accidente.
Por otra parte, BBVA nos ofrece diferentes modalidades de seguros de vida y que tienen como objetivo satisfacer las necesidades de todos sus clientes. Por ejemplo, las alternativas conocidas como Vida Mas y Vida Mas 2C no solamente ofrecen cobertura en caso de fallecimiento, sino que también beneficiará económicamente en caso de que el asegurado quede incapacitado de forma permanente. Además, aquellas personas que contraten la opción Vida Mas 2C, también tendrán cobertura en caso de enfermedad grave como cáncer o infarto de miocardio.
Seguro de vida temporal vs Seguro de vida entero
A la hora de contratar un seguro de vida BBVA tenemos varias opciones a nuestra disposición. En primer lugar, mencionaremos el seguro de vida temporal, una póliza que se establece por un periodo de tiempo determinado, que puede oscilar entre varios días hasta una edad determinada. Se trata de una póliza de seguro que suele usarse para cubrir necesidades concretas.
Por otro lado, mencionaremos el seguro de vida entero como la variedad que protege al asegurado durante toda su vida. Además, es necesario aclarar que el asegurado podrá escoger entre abonar esta póliza de forma vitalicia, es decir, hasta que se produzca el fallecimiento o, si lo prefiere, de forma temporal, que significa durante un período de tiempo concreto.
¿Por qué elegir el Seguro de Vida BBVA?
Escoger el seguro de vida BBVA se ha convertido en una de las alternativas más recomendables que tenemos a nuestra disposición. En caso de que aún no estés convencido de ello, a continuación, te ofreceremos las principales ventajas que te ofrece esta modalidad de seguro.
Protección económica en caso de enfermedad grave
A diferencia de otras empresas aseguradoras, BBVA no solamente ofrece cobertura en caso de fallecimiento del asegurado, ya que también incluye interesantes opciones que indemnizarán a los familiares en caso de enfermedad grave del asegurado. Sin duda, se trata de una alternativa muy recomendable y que nos permitirá disfrutar de una mayor tranquilidad y seguridad.
Respaldar deudas de crédito hipotecario o leasing
Otra de las razones por las que merece la pena contratar un seguro de vida BBVA es que nos respalda en caso de que el asegurado tenga deudas de crédito hipotecario en el momento del fallecimiento. A la hora de entender el éxito de esta modalidad de seguro, es evidente que este detalle es muy importante.
Coberturas adicionales: fallecimiento, gastos funerarios y muerte accidental
Desde BBVA son conscientes de que las necesidades de sus clientes son muy diversas, por lo que cuentan con diferentes alternativas relacionadas con el seguro de vida. Es cierto que la cobertura en caso de fallecimiento es muy habitual en la totalidad de seguros de vida, sin embargo, hay que destacar que también existen otras interesantes opciones como ofrecer cobertura en gastos funerarios o aumentar la indemnización si el fallecimiento del asegurado se produce de manera accidental.
Opiniones y valoraciones de clientes
Antes de contratar un seguro BBVA es indispensable conocer tanto las opiniones como las valoraciones de los clientes que ya cuentan con un seguro de vida BBVA. Además, es importante destacar que, hoy en día, es muy fácil acceder a esta información, dado que en internet podremos encontrar estas reseñas. Por norma general, la opinión de los clientes es muy positiva y es que la amplia mayoría de ellos agradecen las múltiples posibilidades que tienen a la hora de contratar un seguro de vida en BBVA. Gracias a esta variedad, tienen la opción de contratar un seguro de vida adaptado a sus necesidades y a su presupuesto.
Experiencias de usuarios con el seguro de vida BBVA
Como ya hemos adelantado, las experiencias de usuarios con el seguro de vida BBVA suelen ser muy positivas. Además, uno de los aspectos más destacables de contratar un seguro de vida BBVA es que tienen la posibilidad de realizar los trámites de contratación de forma online, siendo un proceso muy cómodo y rápido.
Flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades individuales
Desde BBVA tienen como principal objetivo adaptarse a las necesidades de cada cliente, motivo por el que ponen a su disposición diferentes modalidades de seguro de vida. Sin duda, este detalle es clave a la hora de entender el éxito de los seguros de vida BBVA.
Preguntas Frecuentes
No podemos concluir este artículo dedicado a los seguros de vida BBVA sin responder a las dudas clásicas que tienen aquellos clientes que están interesados en contratar esta modalidad de seguro.
¿Qué cubre el seguro BBVA vida segura?
Es evidente que estamos ante una de las dudas más comunes entre los clientes. Bien, es importante aclarar que existen diferentes modalidades de seguros de vida BBVA y que nos ofrecen cobertura en todo tipo de situaciones como, por ejemplo, en caso de enfermedad grave, incapacidad permanente absoluta o fallecimiento.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar un seguro de vida BBVA?
Otra de las preguntas más frecuentes que tienen relación con un seguro de vida BBVA es conocer el plazo de tiempo que tenemos para cobrar un seguro de vida y, en este sentido, debemos aclarar que el plazo máximo para cobrar un seguro de vida por fallecimiento es de 30 días.
¿Qué abarca el seguro de BBVA?
Entre las principales ventajas que nos ofrece un seguro de vida BBVA destacaremos que no solamente cuenta con cobertura en caso de fallecimiento del asegurado, dado que también interviene en otro tipo de situaciones como enfermedad grave o incapacidad. De todas maneras, es recomendable conocer las diferentes modalidades que tenemos a nuestra disposición y, de este modo, podremos elegir la alternativa que mejor se adapte a nosotros.
¿Qué pasa si cancelo mi seguro de vida BBVA?
Si bien es cierto que existen excepciones, lo más habitual es que, en caso de cancelación de un seguro de vida, no se devuelva el dinero. Eso sí, cuando la cancelación tiene lugar en las dos semanas siguientes tras la contratación, BBVA devolverá el dinero.
¿Cómo cobrar mi seguro de BBVA?
A la hora de cobrar un seguro de vida existen diferentes opciones. Por ejemplo, se puede solicitar en un pago único o como renta vitalicia, es decir, se estima la esperanza de vida del beneficiario y se reparte equitativamente en cuotas mensuales. También existe la alternativa de recibir el pago como una renta temporal, por lo que se abonará en un número de años concreto.
¿Qué enfermedades cubre un seguro de vida?
El seguro de vida BBVA cubre diferentes enfermedades como el cáncer o el infarto de miocardio. Eso sí, para disfrutar de esta cobertura extendida es necesario contratar una modalidad de seguro que incluya esta situación.
¿Qué cubre un seguro de vida de un banco?
Es común asociar el seguro de vida con una indemnización a los familiares en caso de fallecimiento, sin embargo, es importante aclarar que existen una amplia variedad de coberturas que nos serán de gran utilidad en diferentes casos como, por ejemplo, en caso de enfermedad grave o invalidez.
¿Qué es y para qué sirve un seguro de vida?
Un seguro de vida es una alternativa que tiene como principal objetivo garantizar la tranquilidad económica en caso de fallecimiento, enfermedad o invalidez del asegurado que, por su parte, abonará una cuota mensual. No cabe duda de que estamos ante una de las modalidades de seguro que cuentan con una mayor demanda en la actualidad y todo indica que esta tendencia seguirá al alza en un futuro cercano.